Reglamento interno de Menudetes
Informamos a los padres del reglamento interno de Cei Menudetes.
Datos de recogida:
Por elementales razones de seguridad, el niño solo podrá ser recogido por las personas autorizadas que consten en la agenda, siendo muy conveniente que, aparte de la habitual, figuren como autorizadas una o dos personas más para casos imprevistos. Si por alguna razón hubiera de recogerlo una persona distinta de las autorizadas, se avisará a la escuela de esta circunstancia. Dicha persona deberá ir inexcusablemente provista de su DNI y de la correspondiente autorización escrita.
Si el niño va a ser recogido antes de su horario habitual, esta circunstancia deberá comunicarse previamente a la escuela por medio de la agenda, o telefónicamente en los casos imprevistos o urgentes.
Por cortesía hacia las educadoras y para la correcta organización del centro, se ruega encarecidamente puntualidad en la recogida de los niños.
Política sanitaria:
En beneficio propio y de todos sus compañeros, un niño no debe asistir a la escuela si presenta fiebre de 37,5º o más, si padece cualquier enfermedad contagiosa o si presenta síntomas de diarrea líquida, dificultad respiratoria importante, tos persistente, vómitos o cualquier otra anomalía que impida su actividad normal o la del resto de los niños.
Por mi salud y la de mis compañeros, si estoy malito, no voy a la guarde.
Si este tipo de indisposiciones se produjesen estando el niño en el Centro, se avisará a los padres inmediatamente para que éstos puedan recogerlo a la mayor brevedad posible. En estos casos se llamará al teléfono de contacto que figure en la agenda.
Si el niño debe tomar algún medicamento, los padres indicarán en la agenda la dosis y hora exacta de la toma, acompañando el medicamento en su envase original y la pertinente autorización firmada.
Útiles personales:
A principio de curso cada niño deberá traer:
- Un paquete de pañales y toallitas que se utilizará de manera rigurosamente personal. Cuando se necesite su reposición, se avisará a los padres con antelación suficiente.
- Un pequeño estuche con un peine, colonia, crema o bálsamo.
- Fotocopia de la cartilla de vacunas.
- La agenda digital escolar del niño es el medio de comunicación más eficaz entre el Centro y los padres o tutores.
- Ropa de cambio (pantalón, camiseta, ropa interior, calcetines), toda marcada con su nombre.
Contacto e información:
El eje fundamental de la escuela es su vida cotidiana, todo lo que pasa en ella: la entrada, la higiene, la comida, el juego, el sueño, la llegada de los padres, las actitudes, la actividad, las propuestas... Por todo ello, el contacto con los padres de los niños es diario, importante y útil, aunque no todos los días tenga la misma profundidad.
Contacto informal a diario:
A la entrada, los padres informan sobre el estado físico y emocional del niño, qué tal ha dormido, cómo ha desayunado, de qué humor se ha levantado, etc.
A la salida, la educadora informa sobre las anécdotas y aspectos de la jornada escolar del niño: comida, juego, actividades, posibles conflictos y pequeños logros.
La agenda escolar del niño es el medio de comunicación más eficaz entre el Centro y los padres o tutores. En ella los padres anotan recomendaciones y advertencias, y la educadora informa a los padres sobre cuestiones varias de interés para ellos.
Información escrita:
Informaciones de carácter general: reuniones, fiestas, fechas de matriculación, calendarios, horarios, etc. A través de la agenda.
Otras formas de relación:
En el ÁREA PRIVADA de nuestra web se publicarán imágenes, videos de los niños cuyas familias o tutores legales lo hayan consentido, en actividades lectivas y extraescolares organizadas por el centro. Facilitaremos la clave de acceso a los padres que la soliciten.
Las exposiciones de dibujos y trabajos realizados por el niño se colocan en paredes o expositores y consisten en collages, dibujos, trabajos en barro, etc.
Existen otras actividades que nuestra experiencia nos ha revelado como muy útiles para el fomento de las relaciones con las familias de los niños, como el Festival de Navidad, Halloween, Carnaval...